Lección 1.6: Facultades del Contralor General respecto a las Cuentas
Las Atribuciones del Contralor General
La Constitución (Art. 268) otorga al Contralor General dos poderes fundamentales sobre las cuentas públicas. Explora cada uno para entender su rol.
Selecciona un Rol
El Arquitecto del Sistema
Define las reglas: cómo, cuándo y qué se debe informar.
El Evaluador de la Gestión
Revisa las cuentas, emite un juicio y da un veredicto final.
Atribución 1: Prescribir las Reglas
El Contralor General tiene la facultad de actuar como el arquitecto del sistema de rendición de cuentas. No solo espera a recibir informes, sino que establece activamente las normas y procedimientos que todos los responsables de manejar recursos públicos deben seguir.
Esto incluye definir:
- Los métodos: Qué sistemas y técnicas usar para registrar la información.
- La forma: Los formatos, plantillas y plataformas (como el SIRECI) para presentar los informes.
- Los criterios de evaluación: Qué indicadores de eficiencia, economía y resultados se usarán para medir la gestión.
En esencia, esta atribución garantiza que la información que recibe la Contraloría sea estandarizada, comparable y completa.
Atribución 2: Revisar y Fenecer las Cuentas
Una vez que las cuentas son presentadas según las reglas establecidas, el Contralor ejerce su rol de evaluador. Esta es la función de auditoría por excelencia, donde se emite un juicio técnico sobre la gestión fiscal.
Este proceso implica dos acciones clave:
- Revisar las cuentas: Un examen detallado para verificar la exactitud, legalidad y veracidad de los informes y sus soportes.
- Fenecer la cuenta: Es el acto final, el veredicto. Si la gestión es satisfactoria, la cuenta se «fenece» (se cierra con conformidad). Si no, se pueden iniciar procesos de responsabilidad fiscal.
Aquí, el Contralor determina el grado de eficiencia, eficacia y economía con que actuaron los responsables del erario.
Haz clic en un rol para ver los detalles de cada atribución constitucional.
El Ciclo de la Rendición de Cuentas
Las dos atribuciones del Contralor se conectan en un ciclo continuo de regulación y evaluación.
Contralor Prescribe
(Rol de Arquitecto)
Gestor Fiscal Rinde Cuenta
(Sigue las reglas)
Contralor Evalúa
(Rol de Evaluador)
Veredicto Final
(Fenecimiento o Responsabilidad)