Lección 1.7: Método y Forma para Rendir Cuenta (SIRECI)
Guía rápida sobre el SIRECI
Todo responsable de recursos públicos tiene el deber de informar. Descubre la herramienta oficial para hacerlo: el SIRECI.
Explora el SIRECI
¿Qué es SIRECI?
La herramienta digital para la transparencia.
¿Quién debe rendir cuenta?
Los responsables de lo público.
¿Por qué es importante?
El deber legal y ético de responder.
Sistema de Rendición Electrónica de la Cuenta e Informes
Selecciona una pregunta a la izquierda para conocer más sobre la plataforma oficial de la Contraloría.
¿Qué es el SIRECI?
El **SIRECI** (Sistema de Rendición Electrónica de la Cuenta e Informes) es la plataforma tecnológica oficial designada por la Contraloría General de la República para que los sujetos de control fiscal presenten sus cuentas e informes.
No es solo un formulario, es el canal único y estandarizado para centralizar toda la información de la gestión fiscal del país, permitiendo un control más ágil y eficiente.
Fundamento Normativo: Resolución 7350 de 2013.
¿Quién debe rendir cuenta?
La obligación de rendir cuenta aplica a toda persona o entidad, pública o privada, que administre, maneje, invierta o tenga bajo su responsabilidad fondos, bienes o recursos públicos.
Esto incluye:
- Funcionarios públicos de todos los niveles.
- Gerentes de empresas del Estado.
- Representantes legales de entidades públicas.
- Particulares que ejecuten contratos con el Estado.
- Organizaciones que reciban transferencias de recursos públicos.
¿Por qué es importante rendir cuenta?
Rendir cuenta va más allá de un simple trámite administrativo. Es un pilar fundamental de la democracia y la transparencia.
-
⚖️
Es un Deber Legal
Incumplir con esta obligación puede acarrear sanciones fiscales y disciplinarias.
-
🤝
Es un Compromiso Ético
Es la forma de responder ante la ciudadanía por la confianza y los recursos que les han sido encomendados.
-
📊
Permite el Control Fiscal
La información rendida es la materia prima para que la Contraloría pueda evaluar la gestión y proteger el patrimonio público.