Lección 1.8: Definición de Auditoría y Fenecimiento de Cuenta
Dos momentos claves del control fiscal
Comprende los dos momentos clave que cierran el ciclo del control fiscal: la acción de revisar y la decisión final.
La Auditoría
La herramienta de investigación.
La auditoría es el proceso de examen y verificación que realiza la Contraloría. Es la aplicación práctica de los sistemas de control (financiero, de legalidad, de gestión, etc.) para analizar la gestión de una entidad.
Su Propósito Principal:
Comprobar que las actividades, resultados y procedimientos del sujeto de control se ajustan a las normas, principios y objetivos establecidos. Es el «cómo» se investiga.
El Fenecimiento
El veredicto sobre la gestión.
El fenecimiento de la cuenta es el pronunciamiento oficial y final que emite la Contraloría como resultado de la auditoría. Es la conclusión sobre si la gestión fiscal de un responsable, durante una vigencia completa, fue satisfactoria o no.
Su Alcance:
Abarca un período fiscal completo (1 de enero a 31 de diciembre) y representa el cierre formal de la revisión de una cuenta. Es la «decisión» final.
El Ciclo Completo del Control
Un proceso riguroso desde la presentación de la información hasta la conclusión final.
1. El Gestor Rinde Cuenta
(Usa el SIRECI)
2. La Contraloría Audita
(Aplica los sistemas de control)
3. Se Comunican Hallazgos
(Y se crea un Plan de Mejora)
4. Se Emite el Veredicto
(Fenecimiento de la cuenta)