Lección 2.2: ¿Qué es una auditoría para la Contraloría?
La Auditoría en el Sector Público
Descubre qué es una auditoría bajo estándares internacionales y los tres tipos especializados que implementa la CGR.
¿Qué es una Auditoría?
Según las normas ISSAI, es un proceso sistemático en el que, de manera objetiva, se obtiene y evalúa evidencia para determinar si la información o las condiciones reales de una entidad pública concuerdan con los criterios establecidos (leyes, normas, metas, etc.).
En esencia, es una evaluación independiente que fundamenta las opiniones y conceptos de la Contraloría.
Los Tres Tipos de Auditoría
Auditoría Financiera
Auditoría de Cumplimiento
Auditoría de Desempeño
Haz clic en un tipo de auditoría para ver su detalle.
Pregunta Clave: «¿Las cifras son correctas y transparentes?»
Se enfoca en determinar si los estados financieros y el presupuesto de una entidad son confiables y cumplen con las normas contables. Su objetivo es dar una opinión sobre la razonabilidad de la información financiera y presupuestal.
Pregunta Clave: «¿Se están siguiendo las reglas?»
Verifica si las actividades, operaciones y transacciones de una entidad se realizan de acuerdo con las leyes, decretos y regulaciones que le aplican. Busca asegurar la conformidad con el marco normativo.
Pregunta Clave: «¿Los recursos se usan bien y se logran los objetivos?»
Evalúa si la gestión de una política, programa o proyecto se realiza con economía, eficiencia y eficacia. No solo mira el cumplimiento, sino el impacto y los resultados de la gestión pública.
Nota: Estos tipos de auditoría pueden ejecutarse de manera individual o combinada.
Ámbito y Objetivos Generales del Control
🌐 Ámbito del Control
La auditoría de la CGR evalúa la gestión fiscal de las entidades, abarcando desde el cumplimiento de normas hasta los instrumentos de planeación y operación, siempre que involucren recursos públicos destinados a cumplir los fines del Estado.
🏆 Objetivos de la Vigilancia
- Vigilar los recursos públicos de forma oportuna y efectiva.
- Generar confianza y promover la transparencia.
- Fomentar la participación ciudadana en el control.
- Apoyar técnicamente al Congreso de la República con informes.