examenes validos idiomas carrera diplomatica

Acreditación del Segundo Idioma para la Carrera Diplomática y Consular 2027: La Lista Oficial del Ministerio de Educación

Complementando nuestra información anterior sobre la convocatoria al Concurso de Ingreso a la Carrera Diplomática y Consular 2027, es crucial detallar cómo acreditar el dominio del segundo idioma, uno de los requisitos fundamentales para participar. Según lo establecido en la Resolución 3766 del 31 de marzo de 2025, la acreditación del segundo idioma debe realizarse mediante un certificado vigente de examen internacional estandarizado incluido en la Resolución 018035 de 2021 del Ministerio de Educación Nacional.

La Resolución No. 018035 del 21 de septiembre de 2021 del Ministerio de Educación Nacional tiene como objeto publicar y actualizar la lista de exámenes estandarizados que permiten certificar el nivel de dominio lingüístico según el idioma, de acuerdo con los niveles del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER). Esta resolución se convierte en la referencia oficial para los aspirantes, detallando cuáles pruebas son aceptadas y sus equivalencias con los niveles de proficiencia.

Para el Concurso de Ingreso a la Carrera Diplomática y Consular 2027, se exige el dominio de un idioma de uso diplomático adicional al español. Al momento de la inscripción, se debe acreditar un nivel mínimo B1 del MCER. No obstante, quienes superen las pruebas del concurso y realicen el Curso de Capacitación Diplomática y Consular en 2026, deberán acreditar el dominio de las habilidades de hablar y escribir en nivel B2 del mismo idioma seleccionado al momento de la inscripción, mediante un certificado de examen internacional estandarizado incluido en la Resolución 018035 de 2021 del Ministerio de Educación Nacional, para ser incluidos en lista de elegibles.

Los idiomas considerados de uso diplomático y aceptados para la acreditación del segundo idioma incluyen, entre otros, Inglés, Francés, Alemán, Italiano, Chino Mandarín, Japonés, Portugués y Ruso.

Exámenes válidos para el Idioma Inglés:

Para el idioma inglés, la Resolución 018035 de 2021 lista una variedad de exámenes internacionales estandarizados aceptados para certificar el nivel de dominio lingüístico según el MCER. Algunos de estos exámenes incluyen:

  • Cambridge English Placement Test (EGP Place)
  • Oxford Online Placement Test (EGP Place)
  • Versant English Test (EGP Place)
  • Versant Writing Test (EGP Place)
  • CaMLA English Placement Test (EPT) (EGP Place)
  • Business Language Testing Service (BULATS) (EGP Place)
  • Berlitz Online Proficiency Test (EGP Prof)
  • MET – Michigan English Test (EGP Prof)
  • MTELP – Michigan Test of English Language Proficiency (EGP Prof)
  • TOEFL ITP (EGP Prof)
  • TOEIC (EGP Prof)
  • APTIS General (EGP Prod)
  • APTIS for Teachers (EGP Prod)
  • ITEP Academic (EAP Prof)
  • Pearson English International Certificate General (anterior Pearson Tests of English General) (Cert)
  • Oxford Test of English (Prof)
  • TOEIC – Test of English for International Communication (Prof)
  • MELAB – Michigan English Language Assessment Battery (Cert)

La resolución detalla las escalas de puntuación o los niveles específicos dentro de cada examen que corresponden a los distintos niveles del MCER (A1, A2, B1, B2, C1, C2). Por lo tanto, los aspirantes deben consultar este documento para saber qué puntaje o nivel necesitan obtener en el examen de su elección para certificar el nivel B1 (y posteriormente B2) requerido por la convocatoria.

Es fundamental que los interesados en postularse a la convocatoria consulten directamente la Resolución 018035 de 2021 del Ministerio de Educación Nacional para verificar la lista completa y actualizada de exámenes aceptados para la certificación del segundo idioma (incluyendo todos los idiomas diplomáticos) y sus equivalencias con los niveles del MCER. Esta resolución es el documento que rige la acreditación lingüística en Colombia para estos fines.

Puedes consultar la Resolución No. 018035 del 21 de septiembre de 2021 para obtener el listado detallado de exámenes internacionales aceptados:

Asegurarse de cumplir con este requisito de acreditación del segundo idioma, a través de los exámenes especificados por el Ministerio de Educación, es un paso indispensable en el proceso de postulación a la Carrera Diplomática y Consular.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba