Bogotá D.C. – Se abre una nueva oportunidad para aquellos interesados en formar parte del servicio público en Colombia. La Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC) ha extendido el plazo para las inscripciones en la modalidad Abierto del Proceso de Selección Entidades del Orden Nacional y CORPOMOJANA (Proceso de Selección No. 2670 a 2675). Inicialmente, un número significativo de vacantes ofertadas en la modalidad de Ascenso fueron declaradas desiertas, y ahora estas posiciones se suman a la oferta disponible para todos los ciudadanos en la modalidad Abierto.
Mediante la Resolución № 3378 del 2 de abril de 2025, la CNSC declaró desiertas un total de 104 vacantes correspondientes a 61 empleos que habían sido ofertados en la modalidad de Ascenso. Esta decisión se tomó en concordancia con la Ley 1960 de 2019 y el Decreto 1083 de 2015, que establecen que si en un concurso de ascenso no se inscribe un número igual de servidores con derechos de carrera por empleo convocado, o si nadie se inscribe o acredita los requisitos, este debe ser declarado desierto. En este caso, la razón principal fue la ausencia de inscritos para estas 104 vacantes en la etapa de inscripciones de la modalidad de Ascenso.
Es relevante mencionar que el Proceso de Selección Entidades del Orden Nacional y CORPOMOJANA busca proveer empleos en vacancia definitiva en el Sistema General de Carrera Administrativa en seis entidades: la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA), la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia (APC Colombia), la U.A.E. Unidad de Planificación de Infraestructura de Transporte (UPIT), la U.A.E. de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas, y la Corporación para el Desarrollo Sostenible de la Mojana y San Jorge (CORPOMOJANA).
La buena noticia para la ciudadanía en general es que, en cumplimiento de la normativa vigente, las vacantes declaradas desiertas en la modalidad de Ascenso pasan automáticamente a formar parte de la Oferta Pública de Empleos de Carrera (OPEC) en la modalidad Abierto del mismo proceso de selección. Esto incrementa significativamente el número de oportunidades laborales disponibles para cualquier colombiano que cumpla con los requisitos establecidos para cada cargo.
Las 104 vacantes declaradas desiertas abarcan 61 empleos, principalmente de nivel Profesional, en entidades como la Agencia para la Reincorporación y la Normalización, la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) y la U.A.E. de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas. La transferencia de estas vacantes a la modalidad Abierto amplía el abanico de posibilidades para diversos perfiles profesionales y técnicos interesados en vincularse al servicio público a través del mérito.
Originalmente, el plazo para las inscripciones en la modalidad Abierto estaba previsto hasta una fecha anterior, pero la CNSC ha anunciado una ampliación. El nuevo plazo para la adquisición de derechos de participación y para realizar las inscripciones en la modalidad Abierto del Proceso de Selección Entidades del Orden Nacional y CORPOMOJANA es hasta el miércoles 30 de abril de 2025.
Este es un llamado importante para todos aquellos que desean acceder a un empleo estable y con garantías en el sector público. Participar en los concursos de méritos administrados por la CNSC es la vía fundamental para ingresar a la carrera administrativa, basada en los principios de igualdad, mérito y oportunidad.
Para concursar, los interesados deben cumplir con los requisitos generales, como ser ciudadano colombiano mayor de edad, registrarse en el Sistema de Apoyo para la Igualdad, el Mérito y la Oportunidad (SIMO), y aceptar las reglas del proceso de selección. Además, es crucial revisar los requisitos específicos de estudio y experiencia para el empleo de interés en la OPEC publicada en SIMO.
El proceso de inscripción se realiza a través de la plataforma SIMO, donde los aspirantes pueden consultar la oferta de empleos, seleccionar la vacante de su interés, adquirir los derechos de participación y formalizar su inscripción dentro del plazo establecido. Los valores de los derechos de participación varían según el nivel jerárquico del empleo al que se aplique (técnico y asistencial, o demás niveles).
La publicación de la Resolución № 3378 y la ampliación del plazo de inscripciones para la modalidad Abierto se comunican oficialmente a través del sitio web de la CNSC, www.cnsc.gov.co, y otros canales oficiales. Es fundamental que los interesados consulten únicamente las fuentes oficiales para obtener información precisa y actualizada sobre el proceso.
No deje pasar esta oportunidad única de acceder a un empleo digno y estable en importantes entidades del Estado colombiano. Con la ampliación del plazo, hay tiempo suficiente para revisar la oferta de vacantes, verificar el cumplimiento de los requisitos y realizar el proceso de inscripción de manera adecuada.
Recuerde: el plazo máximo para inscribirse en la modalidad Abierto del Proceso de Selección Entidades del Orden Nacional y CORPOMOJANA es el 30 de abril de 2025.
Para más detalles sobre las vacantes disponibles y el proceso de inscripción, visite el sitio web oficial de la CNSC.
Fuentes: