Bucaramanga – El Instituto de Lenguas de la Universidad Industrial de Santander (UIS) ha lanzado la Convocatoria pública No. 002-2025, con el objetivo de ampliar su banco de profesores-instructores elegibles para impartir cursos de lenguas extranjeras en sus programas de extensión. Las inscripciones, que abrieron el pasado lunes 19 de mayo, se encuentran en su recta final, cerrando el próximo lunes 26 de mayo al mediodía.
Esta convocatoria busca profesionales idóneos para la enseñanza de idiomas en modalidad presencial y/o remota, cubriendo la demanda tanto en Bucaramanga y su área metropolitana como en las sedes regionales de Barrancabermeja, Barbosa, Socorro y Málaga. Los cursos se asignarán según la demanda, con clases de lunes a viernes en franjas de dos horas diarias, y los sábados en franjas de 4.5 horas tanto en la mañana como en la tarde, ajustándose a la necesidad del servicio y la disponibilidad del profesor.
Perfiles Convocados:
La UIS ha definido cuatro perfiles específicos para esta convocatoria:
- Perfil 1: Lengua extranjera general – Inglés. Para programas de lunes a viernes y sábados, dirigidos a adultos, niños y jóvenes en el área metropolitana de Bucaramanga.
- Perfil 2: Lengua extranjera general – Inglés. Para las sedes regionales (Barrancabermeja, Barbosa, Socorro y Málaga).
- Perfil 3: Lengua extranjera general – Otros idiomas (Francés, Alemán, Italiano, Portugués). Para el área metropolitana de Bucaramanga.
- Perfil 4: Lengua extranjera general – Otros idiomas (Francés, Alemán, Italiano, Portugués). Para las sedes regionales.
Los detalles completos de cada perfil se pueden consultar en los documentos PDF correspondientes en la página web de la UIS.
Proceso de Selección Riguroso y por Etapas:
Los aspirantes deben tener en cuenta que cada una de las etapas contempladas en la convocatoria es de carácter eliminatorio. El proceso incluye:
- Valoración de Hoja de Vida: Se verificará el envío de la hoja de vida en formato FTH.150 con todos los soportes. Para continuar, se requiere un puntaje mínimo de 50 puntos en esta valoración. Se considerará un solo título de pregrado y un solo título de doctorado. La experiencia se contará a partir de la fecha de grado de pregrado (sin reconocer simultaneidad), y se valorarán certificados de cursos de actualización y productividad académica de los últimos 5 años en áreas pedagógicas o de desempeño de la convocatoria.
- Examen de Dominio del Idioma: Prueba para evaluar la competencia lingüística del aspirante.
- Sesión Docente (Mini Clase): Presentación de una clase de 10 minutos según instrucciones específicas.
- Entrevista: Para los aspirantes que aprueben la sesión de mini clase.
Fechas Clave a Tener en Cuenta:
- Lunes 19 de mayo: Apertura de Inscripciones (ya transcurrida).
- LUNES 26 DE MAYO: Fecha límite de inscripción y recepción de formato de hoja de vida FTH 150 con soportes (HASTA MEDIO DÍA).
- Viernes 30 de mayo: Publicación de los resultados de la verificación de requisitos y valoración de hoja de vida.
- Viernes 13 de junio: Publicación de resultados del examen de competencia.
- Lunes 16 a Miércoles 18 de junio: Presentación de la mini clase y entrevistas.
- Lunes 24 de junio: Publicación de la Resolución de Decanatura con la lista de profesores-instructores elegibles.
- Viernes 27 de junio: Inclusión en el banco de elegibles del Instituto de Lenguas UIS.
Documentación e Inscripción:
Toda la información detallada, incluyendo la Convocatoria 002-2025 (documento Word), el formato de sesión docente, el formato de entrevista y el cronograma completo, está disponible para consulta en la página web de la UIS. Los interesados deberán utilizar el sistema de registro e inscripción provisto por la universidad.
Se insta a los profesionales en la enseñanza de lenguas extranjeras que cumplan con los perfiles y requisitos a no dejar pasar esta oportunidad y presentar su postulación antes de la fecha límite del 26 de mayo.
POSTULACIÓN EN ESTE LINK: https://convocatorias.uis.edu.co/convocatoria-002-2025/