¿Qué debo estudiar para el concurso de la Contraloría?

Si vas a participar en el concurso de la Contraloría General de la República, esto es lo que debes estudiar, sin excusas ni vueltas:

1. Normativa oficial publicada en la página del concurso

Todo lo que necesitas estudiar está en la página oficial. Estos son los bloques que debes atacar:

  • Guías de Auditoría: Métodos, principios y procedimientos de auditoría. Debes estudiarlas a fondo.
  • Normatividad General: Leyes, decretos y normas que rigen el control fiscal y la administración pública.
  • Diccionario de Competencias: Explica las habilidades y conocimientos que debes demostrar. Es evaluado directamente.

2. ¿Qué estudio primero?

  1. Guías de Auditoría: La base práctica. Entiéndelas y prácticalas.
  2. Normatividad General: El marco legal. Resúmela y comprende su aplicación.
  3. Diccionario de Competencias: Prepara ejemplos personales para cada competencia.

3. ¿Cómo estudiar cada parte?

  • Guías de Auditoría: Subraya conceptos clave, haz esquemas y practica ejemplos.
  • Normatividad General: Resume cada norma, entendiendo su aplicación real.
  • Diccionario de Competencias: Relaciona competencias con experiencias propias.

4. Errores que debes evitar

  • Error #1: Solo leer por encima. → Debes poder explicarlo, no solo leerlo.
  • Error #2: Elegir lo fácil. → Todo puede caer en el examen.
  • Error #3: Esperar que te digan qué estudiar exactamente. → Estudia todo el material oficial.

Resumen ultra-claro

Qué estudiarEn qué ordenCómo estudiar
Guías de AuditoríaPrimeroSubrayar, resumir, practicar ejemplos
Normatividad GeneralSegundoResumir leyes, entender aplicación
Diccionario de CompetenciasTerceroRelacionar competencias con ejemplos prácticos

Preguntas y Respuestas Rápidas

¿Puedo estudiar solo las guías de auditoría y ya?

No. Las guías son solo el primer paso. También debes estudiar la normatividad y el diccionario de competencias.

¿La normatividad incluye toda la Constitución y todas las leyes de Colombia?

No. Solo estudia la normativa específica publicada en la página oficial del concurso.

¿Qué pasa si no estudio el diccionario de competencias?

Fracasarás en las pruebas de evaluación de competencias. Es obligatorio conocerlo.

¿Me pueden preguntar detalles específicos de las leyes?

Sí. No basta con saber de qué trata una ley: debes saber aplicarla.

¿Qué hago si no entiendo un tema de las guías o de la normatividad?

Buscas explicaciones o ejemplos, pero no dejas temas sin entender. Todo puede ser evaluado.


Preguntas y Respuestas — Nivel ultra básico

¿Debo leerme todo lo que está en la página del concurso?

Sí. Todo. Sin saltar nada.

¿Me pueden preguntar algo que no esté en esos documentos?

No. El examen se basa en el material oficial.

¿Puedo estudiar solo resúmenes de otros?

No. Lee los documentos originales para no perder detalles clave.

¿Debo aprenderme todo de memoria?

No exactamente. Debes entenderlo bien, más que memorizar palabra por palabra.

¿Y si me aburro o me parece muy difícil?

Igual estudias. No hay atajos si quieres pasar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba