SENA Abre su Tercera Convocatoria Virtual de 2025 con Programas Gratuitos en Áreas de Alta Demanda

Del 14 al 19 de agosto, colombianos de todo el país podrán inscribirse en más de 40 carreras técnicas y tecnológicas adaptadas a las necesidades del mercado laboral actual, como tecnología, energías limpias y logística.

Bogotá, D.C., Agosto de 2025 – En un movimiento estratégico para fortalecer el capital humano del país, el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) ha anunciado la apertura de su III Oferta de Formación Titulada Virtual para el año 2025. A partir de este jueves 14 de agosto y hasta el martes 19 del mismo mes, las inscripciones estarán disponibles de forma completamente gratuita a través de su plataforma oficial.

Esta convocatoria representa una oportunidad clave para miles de colombianos que buscan mejorar su perfil profesional, adquirir nuevas competencias o reorientar su carrera sin costo y con la flexibilidad que ofrece la educación virtual. Los programas, que incluyen niveles técnicos y tecnológicos, otorgan una certificación oficial que impulsa la empleabilidad en un mercado laboral cada vez más competitivo.

Una Oferta Alineada con el Futuro del Empleo

Análisis recientes del mercado laboral colombiano, como los publicados por ManpowerGroup y gremios económicos, señalan una creciente demanda de talento en sectores específicos. La oferta del SENA se alinea directamente con estas tendencias:

  • Tecnologías de la Información (TI): Con un 38% de los empleadores buscando activamente perfiles en esta área, programas como Análisis y Desarrollo de Software (ADSO), Ciberseguridad y Marketing Digital son apuestas seguras.
  • Logística y Comercio: El auge del e-commerce impulsa la necesidad de técnicos en Gestión Logística, Integración de Operaciones Logísticas y Control de la Calidad.
  • Transición Energética y Sostenibilidad: Colombia avanza hacia una economía más verde, creando una demanda de expertos en Gestión de Proyectos de Energías Renovables y Turismo Sostenible.
  • Administración y Finanzas: Carreras como Gestión Contable y de Información Financiera y Gestión Administrativa mantienen una alta y constante tasa de empleabilidad.

Cronograma Clave: Fechas que no Puede Dejar Pasar

Los interesados deben tener presente el siguiente calendario para asegurar su participación exitosa en el proceso:

  • Publicación de la Oferta: 12 y 13 de agosto. Días para explorar y seleccionar el programa de interés.
  • Inscripciones: Del 14 al 19 de agosto. Período único para registrarse a través de la plataforma.
  • Proceso de Selección: Del 26 al 28 de agosto se realizarán las pruebas de selección, según el último dígito del documento de identidad.
  • Matrícula e Inicio de Formación: El proceso de matrícula se llevará a cabo durante la primera semana de septiembre, para dar inicio a las clases el día 9 de septiembre de 2025.

¿Cómo Inscribirse? Guía Paso a Paso

Para garantizar una inscripción exitosa, los aspirantes deben seguir estos pasos:

  1. Explorar la Oferta: Ingresar al portal SENA SOFIA Plus (https://portal.senasofiaplus.edu.co) o en https://betowa.sena.edu.co/ 
  2. Filtrar la Búsqueda: Utilizar los filtros en la parte superior izquierda de la pantalla. Seleccionar «Carreras virtuales» y elegir el nivel de formación deseado (técnico o tecnólogo).
  3. Seleccionar el Programa: Revisar los programas disponibles y elegir el que mejor se ajuste a su perfil e intereses. Es recomendable leer la descripción completa del programa y sus requisitos.
  4. Iniciar la Inscripción: Hacer clic en «Inscripción» y completar los datos solicitados por el sistema. Los usuarios nuevos deberán registrarse primero.

Para quienes aún no han definido su vocación, el SENA ofrece una herramienta de orientación vocacional en su portal Betowa, que puede ayudar a identificar las áreas de mayor afinidad antes de realizar la inscripción.

Esta convocatoria no es solo una oferta educativa; es una puerta de acceso real a sectores de alto crecimiento económico, diseñada para que cualquier colombiano, sin importar su ubicación, pueda construir un futuro profesional sólido y prometedor.


Nota: Este artículo periodístico es de carácter informativo y no mantiene ninguna relación contractual o formal con el SENA. La información se basa en los comunicados oficiales de la entidad.


Descubre más desde Preparación Concursos Colombia

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descubre más desde Preparación Concursos Colombia

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo