test rapido funciones Contraloria (1) (1) test rapido funciones Contraloria (1) (1)

Test rápido de preparación Funciones de la Contraloría General de la República

La Contraloría General de la República (CGR) es una de las entidades más importantes dentro del sistema de control del Estado colombiano. Su función principal, establecida en el artículo 267 de la Constitución Política de Colombia, es ejercer la vigilancia de la gestión fiscal de la administración y de los particulares que manejan fondos o bienes del Estado. Este control se realiza mediante auditorías y otros mecanismos que buscan asegurar la transparencia y el buen uso de los recursos públicos.

¿Qué es el control fiscal y cómo se ejerce?

El control fiscal es el conjunto de acciones que permiten verificar si los recursos públicos se están utilizando de acuerdo con los principios de eficiencia, eficacia, economía, equidad y valoración de costos ambientales. Este control puede ser posterior y selectivo, y también preventivo y concomitante, lo que permite actuar antes, durante y después del uso de los recursos públicos.

La Contraloría tiene la autoridad para auditar a todas las entidades públicas, incluyendo aquellas que administran recursos del Estado. Esta vigilancia incluye no solo al nivel nacional, sino también a entidades territoriales cuando corresponda.

La Auditoría de Cumplimiento: Pilar de la vigilancia fiscal

Una de las herramientas más importantes de la CGR es la Auditoría de Cumplimiento, una modalidad definida en la Guía de Auditoría de Cumplimiento emitida por la entidad. Esta auditoría tiene como objetivo principal determinar si un asunto específico cumple con las normativas y autoridades establecidas como criterios. Las “autoridades” en este contexto incluyen la Constitución, leyes, decretos, resoluciones, reglamentos, normas internas y demás disposiciones aplicables.

A diferencia de las auditorías financieras (que se enfocan en la contabilidad) o de desempeño (que valoran la eficacia y eficiencia de las políticas públicas), la auditoría de cumplimiento se centra en verificar si se ha actuado conforme a lo exigido legalmente.

Importancia de los criterios de evaluación

Los criterios en una auditoría de cumplimiento deben ser pertinentes, objetivos, fiables y comprensibles. Estos parámetros garantizan que la evaluación sea justa, clara y basada en normas aplicables, y no en interpretaciones subjetivas o preferencias del auditor.

Además, la Guía establece que los informes de auditoría pueden variar en extensión según la complejidad de los asuntos tratados y el objetivo de la auditoría. No obstante, la preferencia personal del auditor no debe influir en el tipo de informe, ya que este debe responder a criterios técnicos y al mandato institucional.

El rol del Contralor General

El Contralor General es la cabeza de la Contraloría General de la República y tiene funciones constitucionales clave, establecidas en el artículo 268. Entre ellas, se encuentra la de presentar proyectos de ley relacionados con el control fiscal, lo que refuerza su papel como actor activo en la formulación de políticas de control.

Este funcionario es elegido por el Congreso en Pleno por mayoría absoluta, a partir de una lista de elegibles conformada mediante convocatoria pública. Su período es de cuatro años, igual al del Presidente de la República, pero no es nombrado por este.

Objetivos de la Auditoría de Cumplimiento

Uno de los propósitos más relevantes de la auditoría de cumplimiento es promover la transparencia en la administración pública, mediante la presentación de informes confiables que revelen si los fondos públicos se han utilizado conforme a lo establecido por la ley. Esta función es vital para fortalecer la confianza ciudadana en las instituciones y prevenir actos de corrupción o mal uso de los recursos.

Ahora que comprendes mejor las funciones y herramientas de la Contraloría General de la República, pon a prueba tu conocimiento con el siguiente quiz.
Este cuestionario te ayudará a reforzar lo aprendido y familiarizarte con los conceptos clave del control fiscal en Colombia.

 

Resultados

HD Quiz powered by harmonic design

#1. ¿Cuál es la función principal de la Contraloría General de la República según la Constitución Política de Colombia?

#2. Según la Guía de Auditoría de Cumplimiento, ¿qué tipo de auditoría se enfoca en determinar si un asunto en particular cumple con las regulaciones o autoridades identificadas como criterios?

#3. El Contralor General de la República, ¿para qué período es elegido?

#4. En el marco de la Auditoría de Cumplimiento, ¿qué se entiende por «autoridades»?

#5. ¿Cuál de las siguientes es una atribución del Contralor General de la República según el artículo 268 de la Constitución?

#6. La Guía de Auditoría de Cumplimiento establece que el informe de auditoría puede ser breve o extenso. ¿Qué factor NO influye necesariamente en la definición del tipo de informe?

#7. Según el artículo 267 de la Constitución, el control fiscal ejercido por la Contraloría General de la República podrá ser:

#8. ¿Cuál es uno de los objetivos de la Auditoría de Cumplimiento, según la Guía de la CGR?

#9. ¿Quién elige al Contralor General de la República?

#10. De acuerdo con la Guía de Auditoría de Cumplimiento, los criterios de evaluación deben ser, entre otras cosas:

Previa
Finalizar

 

Retroalimentación:

Retroalimentación test rápido Funciones de la Contraloria General


Descubre más desde Preparación Concursos Colombia

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descubre más desde Preparación Concursos Colombia

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo