Curso de Constitución Política de Colombia: Domina la Ley Fundamental para Concursos Públicos y Ciudadanía Activa
¿Quieres comprender la ley fundamental que rige Colombia y potenciar tus posibilidades en concursos públicos? Con nuestro Curso de Constitución Política de Colombia, te adentrarás en el corazón de la legislación colombiana de forma clara y concisa. Prepárate para dominar los conceptos esenciales, la estructura y los mecanismos de la Constitución Política de Colombia, y entender cómo influye directamente en tu vida diaria y en tu futuro profesional.
¿Qué Aprenderás en este Curso de Constitución Política?
Este curso de la Constitución Política de Colombia está diseñado para brindarte un conocimiento integral, desde los fundamentos hasta la aplicación práctica.
-
Conceptos Básicos de la Constitución Política:
- Definición de Constitución: Entenderás qué es una Constitución y su importancia como la ley suprema de Colombia.
- Funciones de la Constitución: Descubre cómo organiza el Estado, protege tus derechos, establece deberes y limita el poder.
- Contexto Histórico: Conoce brevemente la historia de las Constituciones en Colombia y la relevancia de la actual Constitución de 1991.
-
Estructura de la Constitución Política de Colombia:
- Preámbulo: Analiza los principios y valores que inspiran la Constitución colombiana.
- Parte Dogmática: Estudia tus derechos, garantías y deberes como ciudadano colombiano.
- Parte Orgánica: Comprende la organización del Estado colombiano, las ramas del poder público y los organismos de control.
-
Mecanismos de Protección Constitucional:
- Control de Constitucionalidad: Aprende cómo la Corte Constitucional de Colombia protege la integridad de la Constitución.
- Acciones Legales: Conoce las herramientas clave para defender tus derechos: acción de tutela, acción de cumplimiento y acción popular.
- Derecho de Petición: Sabrás cómo solicitar información y presentar peticiones a las autoridades de manera efectiva.
- Reforma Constitucional: Entiende cómo se modifica la Constitución para adaptarse a las necesidades del país.
Beneficios Clave al Finalizar este Curso de Constitución Política de Colombia
Al completar nuestro Curso de Constitución Política de Colombia, estarás equipado para:
- Comprender la importancia de la Constitución en la sociedad colombiana.
- Conocer a fondo tus derechos y deberes como ciudadano.
- Identificar las instituciones y los mecanismos de protección de la Constitución.
- Analizar críticamente las normas constitucionales y su aplicación en la vida real.
- Participar activamente en la construcción de una sociedad más justa y democrática.
- ¡Prepararte exitosamente para cualquier concurso público en Colombia que evalúe conocimientos constitucionales!
¡Inscríbete Ahora y Conviértete en un Experto en la Constitución Política de Colombia!
No esperes más para dominar la Constitución Política de Colombia. ¡Inscríbete ahora y potencia tus conocimientos para tu desarrollo personal y profesional, especialmente si buscas el éxito en los concursos públicos en Colombia!
Currículum
- 3 secciones
- 16 lecciones
- 1 semana
- Sección 1. Principios y derechos fundamentales de la Constitución Política de Colombia5
- 1.1Lección 1: La Constitución Política de Colombia: Principios y Derechos fundamentales art 1-4210 minutos
- 1.2Lección 2: DERECHOS SOCIALES, ECONOMICOS Y CULTURALES5 minutos
- 1.3Lección 3. Derechos Colectivos, Ambiente y Mecanismos de Protección: Un Compromiso Constitucional Integral5 minutos
- 1.4Test art 1-413 minutos5 preguntas
- 1.5Glosario2 minutos
- Sección 2. Mecanismos de Participación Ciudadana y Control SocialExplorar en detalle los diferentes mecanismos que permiten a los ciudadanos participar en el orden social7
- 2.1Lección 4: Participación democrática y partidos políticos.
- 2.2Lección 6: Mecanismos de Democracia Directa: Voto, Referendo y Consulta Popular
- 2.3Lección 7: Mecanismos de Democracia Semidirecta: Iniciativa Legislativa Popular y Revocatoria del Mandato2 minutos
- 2.4Lección 8: Otros Mecanismos de Participación: Cabildo Abierto, Audiencias Públicas y Derecho de Petición10 minutos
- 2.5Lección 9: Control Social: Concepto, Importancia y Mecanismos10 minutos
- 2.6Lección 10: Veedurías Ciudadanas: Organización, Funciones y Responsabilidades10 minutos
- 2.7Quiz participación ciudadana20 minutos10 preguntas
- Sección 3: Estructura y Funcionamiento del Estado ColombianoEsta sección es clave para entender cómo se organiza el poder en Colombia y cómo funcionan las instituciones que garantizan el cumplimiento de la Constitución.7
- 3.1Lección 11: Organización del Estado Colombiano5 minutos
- 3.2Lección 11: La Rama Legislativa15 minutos
- 3.3Lección 12: La Rama Ejecutiva20 minutos
- 3.4Lección 13: La Rama Judicial15 minutos
- 3.5Lección 14: Órganos de Control15 minutos
- 3.6Lección 15: Organización Territorial15 minutos
- 3.7Quiz: Organización del Estado y sus Principales Ramas15 minutos10 preguntas
Instructor
Somos un equipo de funcionarios públicos que pasaron un concurso público y quieren mostrar sus guías de estudio, sus métodos de aprendizaje y todo lo que los llevó a pasar los exámenes para ingresar a la carrera administrativa.










